Extracto de este ebook
Un apasionante viaje a través del origen de las palabras. La palabralogía es una forma divertida de descubrir cómo ha evolucionado la lengua desde Egipto, Grecia y Roma hasta la Edad Media, a la vez que describe los estilos de vida de estas civilizaciones. Un apasionante viaje a través de la historia de las palabras, su formación y los cambios de significado que nos ayudarán a entender por qué algunas palabras han sobrevivido a través de los siglos mientras que otras han sido olvidadas. Un libro fundamental para entender cómo se formó el español y cómo se escribe la historia en nuestras palabras. Ver el trailer del libro
Criticas y Comentarios
Bonita
No importa, querido lector, si lees mis palabras, lo que realmente importa es que entiendas las tuyas", "Porque conocer la etimología de una palabra es descubrir su "verdadero significado". Si conoces el nombre, ya puedes adivinar su profundo significado.""""<>"""Somos los dueños de nuestras palabras, así que decidimos su futuro.""Patético! El tiempo se nos escapa, como la arena de la playa pasa entre los dedos de la mano o como las aguas del mar van hacia el niño que quiere atraparlos con una cesta de mimbre. Vivimos la vida tan rápido que apenas tenemos tiempo para vivirla""<>>>>...""Disfruta el presente, disfruta el presente. El pasado ya no existe y, sin embargo, el futuro ya no existe. Olvida la eternidad" "Silenciosos silbidos o atronadores silencios" "<>" "Sólo la gloria hará al hombre "inmortal" "<<<<¡¡¡Qué noble ruina en ruinosa perfección" "No sabemos si Dios creó el mundo o no, lo que sabemos es que Linné lo "hizo" y lo "bautizó", como un segundo <>>".
Danyelle
Un libro aceptable, pero esperaba algo más profundo. Me interesaba la propuesta de tratar un tema como la etimología desde un punto de vista más cálido (leer diccionarios puede llegar a ser aburrido), pero creo que hay que intentar "demasiado" para ser agradable. El autor explica el origen de algunas de las palabras entre paréntesis durante los viajes en el tiempo y las conversaciones ficticias con personajes de ciertas épocas, a menudo perdidos en sus fantasías, hasta el punto de que se asemejan a historias del diario de un adolescente nerd que intenta mostrar todo lo que sabe sobre muchos temas. Esto, con las bromas recurrentes y forzadas (¡todo en exclamaciones!), ha arruinado la lectura de un tema que es de hecho profundo y apasionado.
Nonnah
Un libro que me deja con sentimientos encontrados, la etimología siempre será emocionante para mí, pero no todas las formas de decirlo. En este caso, el autor fue demasiado lejos en su intento de parecer divertido y jovial, los diálogos con personajes del pasado a veces son forzados y, en definitiva, tuvo que buscar otra línea para decirnos algo tan interesante como el origen de las palabras. Este libro no carece de subrayados y anotaciones, porque lo que importa es realmente interesante, pero, subrayo, la forma de decirlo es el hecho de que no tenemos estrellas.
Información de la editorial
CRITICA
Su fundador Gonzalo Pontón creó en 1976 Crítica, un editorial que hoy mantiene su vocación de construir una cultura libre poniendo a disposición del público en general obras de historia, filosofía, arqueología, política, antropología, economía y divulgación científica. Con más de dos mil títulos publicados, en 2007 recibió el Premio Nacional a la Mejor Editorial Cultural, otorgado por el Ministerio de Cultura. Crítica es una editorial española con sede en Barcelona, perteneciente al Grupo Planeta, especializada en la edición de clásicos de la literatura y libros universitarios de ciencias sociales y humanas. Su lema es "Cultura necesaria".
