Extracto de este ebook
En 1928 se le pidió a Virginia Woolf que diera una serie de charlas sobre el tema de las mujeres y las novelas. Lejos de cualquier dogmatismo o presunción, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y muy particular. Una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, una habitación propia. Sólo hace nueve años que se ha concedido el voto a las mujeres y todavía queda mucho camino por recorrer. Son muchos los pliegues psicológicos y sociales involucrados en este ensayo de tan inteligente exposición; fascinantes los matices históricos que hacen que el tema de la condición femenina y la alienación de la mujer en la sociedad no haya perdido un ápice de actualidad. Partiendo de un tratamiento directo y utilizando un lenguaje agudo, irónico e incisivo, Virginia Woolf narra una parábola cautivadora para ilustrar sus opiniones. Una historia de lectura apasionante, la contribución de un exquisito narrador a la siempre controvertida cuestión del feminismo desde una perspectiva inevitablemente literaria.
Criticas y Comentarios
Cherrita
Este tipo de libros son los típicos que siempre tengo entre las cejas y no termino de animarme a cogerlos y leerlos. Esta vez que ha cambiado, me he animado a leer a Virginia Woolf y su famoso sueño "Una habitación propia".
La primera impresión fue bastante chocante, porque me esperaba una novela, no un ensayo, así que me confundí. No tengo idea porque tuve esta idea pero lo fue y la verdad es que el mensaje del libro no ha cambiado a la larga. Pero no todo era un camino de rosas. Los dos primeros capítulos me parecieron un poco escabrosos, no pude encontrar una conexión entre todos los pensamientos que el autor muestra. Después de eso, todo fue una maravilla. Sus pensamientos, cómo ha estado trillando todo en orden cronológico y me ha hecho estar con ella revisando los estantes de la biblioteca.
En cuanto a los mensajes que enseña, es totalmente feminista. Nos enseña a observar, a ser capaces de autoevaluarnos, cómo se ha desarrollado la literatura con respecto a las mujeres, cómo hasta hace poco las mujeres eran fuertes e independientes en la novela o el teatro, pero en la vida cotidiana no éramos nada. Esa crítica que hace con sensibilidad y al mismo tiempo sin un pelo en la cabeza, me pareció sublime.
En conclusión, si no está claro que te lo estoy diciendo ahora, este libro es altamente recomendado para cualquier persona, de cualquier edad y para cualquier época del año. Lo único que recomiendo es que tengas paciencia con los dos primeros capítulos, luego todo mejora, te lo prometo.
Agathe
Una lectura inspiradora, que te deja con ganas de escribir, de luchar, de reclamar tu valía y tu derecho a hacer con tu vida lo que quieras y no lo que la sociedad quiera imponernos.
Magnífica Virginia Woolf, estoy deseando ver el resto de su trabajo.
Honor
Una habitación propia, de Virginia Woolf, es una obra emblemática en la lucha de las mujeres por el derecho a la educación universitaria y una habitación propia y un ingreso mensual que les permite vivir con la misma dignidad que los hombres, pero que en esos veinte años se les negó a las mujeres. Expuesto con una claridad extremadamente convincente, este libro es un clásico entre los clásicos escritos con una pluma madura y una profundidad psicológica impresionante.
Información de la editorial
Austral
La colección Austral fue la primera colección de libros de bolsillo de la editorial Espasa Calpe. Nació en 1937, con la publicación en Buenos Aires de su primer número, La rebelión de las masas, de José Ortega y Gasset.
